miércoles, 9 de mayo de 2012


CONTROL DE POTENCIA

FUNCIONES Y CONSTITUCIONES DE LOS ARRANCADORES
Los arrancadores reunen elementos necasarios para controlar y proteger los motores electricos.de la eleccion de estos dependen el rendimineto de toda la instalacion:nivel de protecion,funcionamiento con velocidad constante o variable,etc.
El arrancador garantiza las siguientes funciones:
  • seccionamineto
  • proteccion contra los cortocircuitos y sobrecargas
  • conmutacion
El Seccionamiento
Para manipular las instalaciones olas maquinas y sus respectivos equipos electricos con toda segurida , es necesario disponer de medios que permitan aislar electricamente los circuitos de potencia y de control de la red de alimentacion general .



La Protección
Todos los receptores pueden sufrir accidentes:
De origen eléctrico:
Sobretensión, caída de tensión, desequilibrio o ausencia de fases que provocan un aumento de la corriente absorbida.
cortocircuitos cuya intensidad puede superar el poder de corte del contactor.
De origen mecánico:
Calado del rotor, sobrecarga momentánea o prolongada que provocan un aumento de la corriente que absorbe el motor, haciendo que los bobinados se calienten peligrosamente.
Con el fin de que dichos accidentes no dañen los componentes ni perturben la red de alimentación, todos los arrancadores deben incluir obligatoriamente:
Protección contra los cortocircuitos
para detectar y cortar lo antes posible las corrientes anómalas superiores a 10 In
Protección contra las sobrecargas
para detectar los aumentos de corriente hasta 10 In y cortar el arranque antes de que el recalentamiento del motor y de los conductores dañe los aislantes.
 

 
La conmutación
La conmutación consiste en establecer, cortar y, en el caso de la variación de velocidad, ajustar el valor de la corriente absorbida por un motor.
Según las necesidades, esta función puede realizarse con aparatos:
Electromecánicos:
  • contactores
  •  contactores 
  • disyuntores 
Electrónicos
  • relés
  • contactores estáticos
  • arrancadores ralentizadores progresivos
  • variadoreS
  •  reguladores de velocidad.


El interruptor
El interruptor es un aparato mecánico de conexión capaz de establecer, tolerar e interrumpir corrientes en un circuito en condiciones normales, incluidas las condiciones especificadas de sobrecarga durante el servicio, y tolerar durante un tiempo determinado corrientes dentro de un circuito en las condiciones anómalas especificadas, como en caso de un cortocircuito
El mecanismo vinculado al dispositivo de mando manual garantiza la apertura y el cierre brusco de los contactos, independientemente de la velocidad de accionamiento del operario. Por lo tanto, el interruptor está diseñado para ser manejado con carga con total seguridad. Sus características se basan en las categorías de empleo normativas utilizadas para clasificar los circuitos cuya alimentación resulta más o menos difícil de establecer o interrumpir en función del tipo de receptores utilizados.





No hay comentarios:

Publicar un comentario