miércoles, 16 de mayo de 2012


Adquisición de datos


Definición
La adquisición de datos integra el conjunto de los componentes que proporcionan información sobre el estado de un producto, una máquina o una instalación.
Dichos componentes pueden detectar un estado, controlar un umbral, seguir la posición de un móvil o identificar un objeto y sus características.
En base a su tecnología, los interruptores de posición electromecánicos, los detectores de proximidad inductiva y los detectores fotoeléctricos detectan los estados, controlan la presencia, la ausencia o el paso de un objeto, su color o tamaño, un estado de riesgo.
Los interruptores de flotador, los presostatos y los vacuostatos indican las variaciones de nivel o de presión. Estos aparatos proporcionan información “Todo o Nada” cuando se alcanzan umbrales previamente fijados.
Los codificadores incrementales y absolutos permiten realizar el seguimiento continuo de la posición lineal o angular de un móvil.
Los lectores/descodificadores de códigos de barras hacen posible la identificación óptica.
Interruptores de posición electromecánicos
Los interruptores de posición electromecánicos se reparten en dos grandes familias:
interruptores de control cuyo papel, en el ámbito de los equipos de automatismo, consiste en detectar la los equipos de automatismo, consiste en detectar la unidad de tratamiento de datos,
interruptores de potencia insertados en las fases de alimentación de los accionadores. Generalmente, su función se limita a la seguridad.




Composición de los interruptores de posición
Los interruptores de posición constan de los tres elementos básicos siguientes: un contacto eléctrico, un cuerpo y una cabeza de mando con su dispositivo de ataque.
La mayoría de estos aparatos se componen a partir de distintos modelos de cuerpos dotados de un contacto eléctrico, de cabezas de mando y de dispositivos de ataque. Esta modularidad facilita en gran medida el mantenimiento gracias a la posibilidad de cambiar cualquier elemento con comodidad.
Contacto eléctrico
Es el denominador común de la mayoría de los aparatos. Existen versiones 1 NO/NC, 2 NO/NC simultáneos y 2 NO-NC decalados de ruptura brusca y NO+NC decalados de ruptura lenta.
Cuerpo
Existen varias opciones: normalizado CENELEC o de dimensiones reducidas, fijo o enchufable, metálico o termoplástico, una o varias entradas de cable.
Cabezas de control, dispositivos de ataque
Pueden asociarse numerosos modelos al cuerpo que contiene el elemento de contacto:
Cabezas de movimiento rectilíneo
pulsador de bola o con rodillo en extremo, lateral con rodillo vertical u horizontal
palanca con rodillo de acción horizontal o vertical.


Cabezas de movimiento angular
palanca con rodillo de termoplástico o acero, longitud fija o ajustable sobre 360° de 5 en 5° o cada 45° por giro de la palanca, acción en uno o ambos sentidos,
varilla rígida de acero o poliamida, acción en uno o ambos sentidos
resorte o varilla de resorte, acción en uno o ambos sentidos,
lira de una o dos pistas, con rodillos termoplásticos, de posición mantenida
multidireccional, de varilla flexible con resorte o varilla rígida con resorte.
Interruptores de posición para aplicaciones comunes
Existen varios tipos de interruptores, cuyas formas y características se adaptan a la naturaleza de las aplicaciones y a su ambiente. A continuación se describen varios ejemplos representativos.
Cuerpo metálico
Existe un primer tipo de interruptor, entrada por prensaestopa incorporado, con cuerpo metálico fijo o enchufable. Generalmente, se utiliza en los conjuntos mecánicos de tratamiento o transformación de materiales, donde su robustez y precisión son muy apreciadas.
Cuerpo plástico
Este tipo de interruptor también es conforme con la norma CENELEC EN 50041 (entreejes de fijación de 30 3 60 mm). Su cuerpo plástico, dotado de una entrada roscada para prensaestopa CM12, le confiere un doble aislamiento. Es adecuado para los equipos de la industria agroalimentaria y química. Por otra parte, los dispositivos de mando de palanca con rodillo de gran diámetro permiten su uso en instalaciones de mantenimiento, transporte.



Aparatos para aplicaciones específicas

Aparatos para manutención-elevación
Estos aparatos de cuerpo metálico disponen de dispositivos de ataque de diseño robusto que les permite ser accionados por todo tipo de móviles. Se utilizan principalmente en aplicaciones de elevación y manutención. Los dispositivos de ataque, de movimiento angular, son de vuelta a cero (sólo varilla, varilla o palanca con rodillo), o de posición mantenida (varilla en cruz o en T).
Estos modelos disponen de dos contactos NO/NC de ruptura brusca o de dos contactos NO + NC de ruptura lenta. En ambos casos, los contactos son de maniobra de apertura positiva. Pueden accionarse de tres maneras distintas: dos contactos en cada sentido, dos contactos en un solo sentido, un contacto en cada sentido.
Interruptores para control de cinta
Se utilizan en el control de desvío de cintas transportadoras. Su palanca con rodillo controla un primer contacto NO/NC de ruptura brusca para una inclinación de 10° (señalización del defecto) y un segundo contacto NO/NC de 18° (parada de la cinta). Existen dos versiones disponibles: caja de aleación de aluminio para entornos normales y caja de poliéster pre impregnado para ambientes corrosivos.



Interruptores de potencia
Llamados igualmente interruptores de sobrerrecorrido, se insertan en las fases de alimentación de los accionadores para garantizar una última función de seguridad (por ejemplo, en máquinas de manutención). Bipolares, tripolares o tetrapolares, pueden cortar, según los modelos, hasta 260 A de corriente térmica (1.000 A en modo de funcionamiento especial).



1 comentario: